¿Cómo realizar el transporte de instrumentos musicales de forma segura?

transporte de instrumentos musicales

¿Cómo realizar el transporte de instrumentos musicales de forma segura?

¿Vas a cambiar de casa y tienes que llevarte contigo tus instrumentos? En ese caso, lo mejor es saber cómo hacerlo para evitar dañarlos o que sufran caídas o golpes durante el traslado. A continuación, vamos a ofrecerte una serie de consejos para el transporte de instrumentos musicales de forma segura. ¿Estás preparado? ¡Pues comenzamos!

Guitarras, violines, contrabajos… ¡Incluso pianos! Son muchos los instrumentos que podemos llevarnos en un cambio de casa. Como comprenderás, no es lo mismo transportar ropa que un objeto delicado. Es por ello que debemos mantener ciertas precauciones para evitar sobresaltos o disgustos.

Lo primero de todo es que, si no sabes cómo realizarlo, lo ideal será ponerse en manos de verdaderos especialistas que sean capaces de asesorarte y guiarte sobre las alternativas más adecuadas. Solo así tendrás la tranquilidad de que todo saldrá sobre ruedas. Sin embargo, es posible que seas tú mismo el que quieras llevar esta labor a cabo. En ese caso, hay varios puntos que tienes que tener claro.

Interesantes consejos para el transporte de instrumentos musicales

No olvides nunca que un instrumento musical es un objeto delicado, frágil y en el que un simple golpe puede arruinarlo. Por ello, toda precaución es poca durante su traslado.

  • Caja: Para el transporte de instrumentos musicales es básico contar con un embalaje adecuado. Sin él, los problemas se van a multiplicar y, seguramente, también los daños. No estamos hablando de transportar una flauta, sino instrumentos más grandes, como puede ser una guitarra, o más delicados, como un violín. Lo ideal puede ser apostar por cajas a medida, evitando que los objetos en su interior “bailen”, pudiendo golpearse durante el trayecto. Si usases cajas de tamaño estándar, tendrás que preocuparte en rellenar espacios con plástico de burbujas.
  • Temperatura: ¿Sabes que una temperatura demasiado alta o demasiado baja puede afectar a tu instrumento? Para evitar que sufran lo más mínimo, que la madera se agriete o se deteriore, habrá que cuidar este aspecto.
  • Cuidado extremo: Debido a su tamaño y peso, el transporte de instrumentos musicales debe hacerse con sumo cuidado, sobre todo si es muy delicado. Por ello, es posible y recomendable usar maquinaria o apoyo para moverlos, como carritos.

 

Contar con nosotros es la mejor forma de transportar instrumentos musicales

Mudanzas de instrumentos musicales en MadridLa mejor forma de asegurarte de que al transportar instrumentos musicales no sufrirán daños es contando con una empresa profesional de mudanzas como la nuestra. Un equipo especializado se ocupará de que tus instrumentos lleguen en perfectas condiciones a su destino.

Tenemos amplia experiencia en mudanzas de instrumentos musicales en Madrid, razón por la que tantos clientes confían en nosotros para trasladar sus pertenencias. Independientemente del tipo de instrumento, contamos con el embalaje adecuado para su transporte. Los instrumentos musicales son algunos de los objetos más delicados y frágiles que existen, por lo que deben tratarse como auténticas piezas de lujo.

Si quieres asegurarte de que la mudanza se realiza en las condiciones adecuadas, contacta con nosotros. Somos especialistas en transportar instrumentos musicales y lo haremos con el cuidado y la precisión que este tipo de objetos requiere, como lo harías tú.