Mudarse con niños sin estrés, ¿es posible?

mudarse con niños

Mudarse con niños sin estrés, ¿es posible?

Mudarse con niños sin estrés es posible. Hemos preparado una serie de recomendaciones para que este proceso sea más llevadero y sencillo.

En Mudanzas Lorca realizamos mudanzas de locales en Madrid, cambios de oficina, mudanzas de vivienda y traslados a nivel nacional. Sea cual sea el tipo de traslado que necesites, podemos ayudarte.

 

¿Por qué es complicado mudarse con niños?

Los niños, al igual que los adultos, necesitan tiempo para adaptarse a los cambios y un traslado de casa es un cambio bastante grande que nos estresa a pequeños y mayores. Pero, ¿por qué sucede esto?, ¿qué experimentan los niños?

  • Falta de control: los niños no tienen control sobre la decisión de mudarse, lo que puede producir desasosiego.
  • Interrupción de las rutinas: las rutinas nos proporcionan seguridad. Alterar los hábitos diarios es motivo de estrés para los más pequeños.
  • Miedo: los entornos desconocidos asustan y los niños pueden sentir esa incertidumbre ante un nuevo lugar, nuevos vecinos, etc.
  • Pérdida de familiaridad: mudarse implica dejar atrás lo conocido, la casa, los amigos, el barrio…

 

¿Cómo podemos facilitarles el proceso a los más pequeños?

Involucrar a los niños es una muy buena idea para que se sientan más seguros. Comunicarles el cambio con antelación, explicarles el porqué de la mudanza y cuáles son los beneficios es muy positivo. Que además puedan tomar pequeñas decisiones es muy importante. 

También puedes:

  • Organizar actividades previas como un tour virtual: enséñales fotos o vídeos de la nueva casa, mirad cómo es el barrio en Google Maps, muéstrales el camino al cole…
  • Puedes dejarles que organicen algunas de sus cajas o que las decoren. Les hará sentir parte importante del proceso.
  • También podéis celebrar una tarde de pelis y palomitas y coger impulso y motivación con alguno de los títulos que os sugerimos en este otro post del blog.

 

Rutinas para el día de la mudanza y tras la mudanza

Día de la mudanza:

  • Procura mantener las rutinas diarias habituales tan fieles como sea posible
  • Separa una caja con artículos esenciales para el niño/a durante los primeros días
  • En esa caja puedes incluir sus juguetes favoritos y otros objetos que le proporcionen seguridad y confort
  • Deja que la lleve con él o, al menos, que sea lo primero que abra en la nueva casa

Tras la mudanza:

  • Llévales a recorrer el nuevo barrio, visitar los parques y conocer el nuevo cole
  • Si lo consideras pertinente, organiza una tarde de juegos para que estrechen lazos con sus nuevos amigos y compañeros

Si consideras que mudarse con niños es un problema para tus pequeños, no dudes en buscar ayuda psicológica profesional. Por otro lado, asegúrate de contar con una empresa como la nuestra que ofrezca las garantías que necesitas para tener la tranquilidad de que todo transcurre como debe, evitando esperas innecesarias e inconvenientes.